ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Legend (APLICACIONES/Cruces)

Áreas Naturales Protegidas (2)
Área de Protección de Flora y Fauna
Área de Protección de Recursos Naturales
Monumento Natural
Parque Nacional
Reserva de la Biosfera
Santuario
Áreas destinadas voluntariamente a la conservación (3)
Sitios RAMSAR (4)
Áreas de importancia para la conservación de las aves (5)
Prioridad de atención (6)
MUY ALTA
ALTA
MEDIA
BAJA
MUY BAJA
Política Ambiental (7)
1. Preservación
2. Preservación y Protección
3. Preservación, Protección y Aprovechamiento sustentable
4. Preservación y Aprovechamiento sustentable
5. Preservación y Restauración
6. Protección, Preservación y Aprovechamiento sustentable
7. Protección y Aprovechamiento sustentable
8. Protección, Aprovechamiento sustentable y Restauración
9. Aprovechamiento sustentable
10. Aprovechamiento sustentable y Preservación
11. Aprovechamiento sustentable, Preservación y Restauración
12. Aprovechamiento sustentable y Protección
13. Aprovechamiento sustentable, Protección y Restauración
14. Aprovechamiento sustentable, Protección, Restauración y Preservación
15. Aprovechamiento sustentable y Restauración
16. Restauración, Preservación y Aprovechamiento sustentable
17. Restauración, Protección y Aprovechamiento sustentable
18. Restauración y Aprovechamiento sustentable
Posible deforestacion 2015 (8)
Mediana
Alta
Muy Alta
Severa
Vulnerabilidad Ambiental Municipal (9)
Muy alta
Alta
Media
Baja
Muy baja
Temperatura Media Anual en grados Celsius (10)
Menor a 6
6 a 12
12 a 18
18 a 22
22 a 28
Mayor a 28
Cuerpos de agua
Climas (11)
Cálido Húmedo
Cálido Subhúmedo
Frío
Muy seco o seco desértico
Seco y semiseco
Templado húmedo
Templado subhúmedo
Suelos Dominantes (12)
Leptosol
Regosol
Phaeozem
Calcisol
Luvisol
Vertisol
Cambisol
Arenosol
Solonchak
Castañozem
Gleysol
Fluvisol
Chernozem
Andosol
Otros
Red hidrografica 29 (13)
Red hidrografica 30 (14)
Red hidrografica 31 (15)
Red hidrografica 32 (16)
Red hidrografica 33 (17)
Regiones terrestres prioritarias (18)
Sitios Prioritarios Terrestres (19)
Extrema
Alta
Media
Uso de Suelo y Vegetación serie VI publicación 2014 (20)
Bosque mesófilo de montaña
Bosque templado
Manglar
Matorral xerófilo
Otra vegetación hidrófila
Otros tipos de vegetación
Pastizal natural
Selva húmeda
Selva subhúmeda
Vegetación halófila y gipsófila
Agroecosistemas serie VI publicación 2014 (21)
Acuícola
Agricultura de humedad
Agricultura de riego
Agricultura de temporal
Bosque cultivado
Pastizal cultivado
Conectividad y manejo integrado del paisaje (22)
A Corredor del Desierto de Baja California
B Corredor Marino del Golfo de California
C Gran Corredor de la Sierra Madre Occidental
D Corredor del Desierto Chihuahuense
E Paisaje Cultural Ameca (Propuesta Preliminar)
F Corredor Manantlán-Chamela
G Corredor del Norte de la Sierra Madre Oriental
H Corredor Biológico del Eje Neovolcánico
I Corredor del Sur de la Sierra Madre Oriental
J Corredor Marino de Arrecifes de Veracruz
K Corredor Costero de Humedales del Pacífico
L Corredor de Oaxaca
M Corredor Selva Lacandona-Selva Zoque
N Humedales Costeros-Sierra de Huaimanguillo
O Corredor del Río Usumacinta
P Corredor Sierra Madre de Chiapas
Q Corredor de la Selva Maya
R Corredor Marino del Caribe Mexicano
S Corredor Terrestre de la Costa Norte de Yucatán
T Corredor Marino de la Costa Norte de Yucatán
U Bala'an K'aax –Sian Ka'an
Regiones hidrológicas prioritarias (23)
Ríos Principales Escurrimiento natural medio superficial 2015 (millones de m3/año) (24)
20 - 3 000
3 001 - 8 000
8 001 - 20 000
20 001 - 50 000
Mayor de 50 000
Rocas (25)
Ignea extrusiva
Ignea intrusiva
Metamórfica
Suelo
Sedimentaria
Volcanosedimentaria
Hundimiento (26)
Peligros Geomorfológicos (27)
Abarrancamiento
Acumulación eólica
Corrimiento de tierras
Inundación en cuenca
Inundación en llanura de desborde
Inundación en llanura de lacustre
Inundación en llanuras costera
Sin fenómeno
Regiones Indígenas (28)
Altos de Chiapas
Chimalapas
Chinanteca
Chontal de Tabasco
Costa y Sierra Sur de Oaxaca
Cuicatlán - Zongolica
Frontera Sur
Huasteca
Huicot
Istmo
Maya
Mayo-Yaqui
Mazahua-Otomí
Mixe
Mixteca
Montaña de Guerrero
Norte de Chiapas
Otomí (Hidalgo y Querétaro)
Purépecha
Selva Lacandona
Sierra Norte de Puebla
Sierra de Juárez
Tarahumara
Popoluca-Náhuatl
Valles Centrales
Precipitación Media Anual - mm (29)
100-500
500-700
700-1000
1000-1500
1500-2500
2500-4500
Cuerpos de agua
Destinos Prioritarios (44) (30)
Principales presas, uso potencial y capacidad de almacenamiento 2015 (31)
Abastecimiento público
Generación de energía eléctrica
Irrigación
Abastecimiento público
Generación de energía eléctrica
Irrigación
Abastecimiento público
Generación de energía eléctrica
Irrigación
Generación de energía eléctrica
Irrigación
Estaciones Meteorológicas Automáticas (32)
ANP Estatales (33)
Acuiferos 2018 (34)
Disponibilidad / Subexplotación o en equilibrio
Disponibilidad / Sobreexplotación
Déficit / Subexplotación o en equilibrio
Déficit / Sobreexplotación
Áreas Naturales Protegidas (101)
Área de Protección de Flora y Fauna
Área de Protección de Recursos Naturales
Monumento Natural
Parque Nacional
Reserva de la Biosfera
Santuario
Áreas destinadas voluntariamente a la conservación (102)
Sitios RAMSAR (103)
Áreas de importancia para la conservación de las aves (104)
Suelos Dominantes (105)
Leptosol
Regosol
Phaeozem
Calcisol
Luvisol
Vertisol
Cambisol
Arenosol
Solonchak
Castañozem
Gleysol
Fluvisol
Chernozem
Andosol
Otros
Climas (106)
Cálido Húmedo
Cálido Subhúmedo
Frío
Muy seco o seco desértico
Seco y semiseco
Templado húmedo
Templado subhúmedo
Regiones terrestres prioritarias (107)
Sitios Prioritarios Terrestres (108)
Extrema
Alta
Media
Zonas núcleo (109)
Uso de Suelo y Vegetación serie VI publicación 2014 (110)
Bosque mesófilo de montaña
Bosque templado
Manglar
Matorral xerófilo
Otra vegetación hidrófila
Otros tipos de vegetación
Pastizal natural
Selva húmeda
Selva subhúmeda
Vegetación halófila y gipsófila
Agroecosistemas serie VI publicación 2014 (111)
Acuícola
Agricultura de humedad
Agricultura de riego
Agricultura de temporal
Bosque cultivado
Pastizal cultivado
Conectividad y manejo integrado del paisaje (112)
A Corredor del Desierto de Baja California
B Corredor Marino del Golfo de California
C Gran Corredor de la Sierra Madre Occidental
D Corredor del Desierto Chihuahuense
E Paisaje Cultural Ameca (Propuesta Preliminar)
F Corredor Manantlán-Chamela
G Corredor del Norte de la Sierra Madre Oriental
H Corredor Biológico del Eje Neovolcánico
I Corredor del Sur de la Sierra Madre Oriental
J Corredor Marino de Arrecifes de Veracruz
K Corredor Costero de Humedales del Pacífico
L Corredor de Oaxaca
M Corredor Selva Lacandona-Selva Zoque
N Humedales Costeros-Sierra de Huaimanguillo
O Corredor del Río Usumacinta
P Corredor Sierra Madre de Chiapas
Q Corredor de la Selva Maya
R Corredor Marino del Caribe Mexicano
S Corredor Terrestre de la Costa Norte de Yucatán
T Corredor Marino de la Costa Norte de Yucatán
U Bala'an K'aax –Sian Ka'an
Regiones Prioritarias Marinas (113)
Regiones hidrológicas prioritarias (114)
Rocas (115)
Ignea extrusiva
Ignea intrusiva
Metamórfica
Suelo
Sedimentaria
Volcanosedimentaria
Hundimiento (116)
Peligros Geomorfológicos (117)
Abarrancamiento
Acumulación eólica
Corrimiento de tierras
Inundación en cuenca
Inundación en llanura de desborde
Inundación en llanura de lacustre
Inundación en llanuras costera
Sin fenómeno
Regiones Indígenas (118)
Altos de Chiapas
Chimalapas
Chinanteca
Chontal de Tabasco
Costa y Sierra Sur de Oaxaca
Cuicatlán - Zongolica
Frontera Sur
Huasteca
Huicot
Istmo
Maya
Mayo-Yaqui
Mazahua-Otomí
Mixe
Mixteca
Montaña de Guerrero
Norte de Chiapas
Otomí (Hidalgo y Querétaro)
Purépecha
Selva Lacandona
Sierra Norte de Puebla
Sierra de Juárez
Tarahumara
Popoluca-Náhuatl
Valles Centrales
Precipitación Media Anual - mm (119)
100-500
500-700
700-1000
1000-1500
1500-2500
2500-4500
Cuerpos de agua
Sitios Prioritarios Marinos (120)
Extrema Importancia
Muy Importante
Importante
ANP Estatales (121)
Acuiferos 2018 (122)
Disponibilidad / Subexplotación o en equilibrio
Disponibilidad / Sobreexplotación
Déficit / Subexplotación o en equilibrio
Déficit / Sobreexplotación